top of page

Día 10 de la caravana. A una semana de que llegue a Berkeley, California


Octubre 26, 2016 Día 10 de la caravana. Berkeley, California. Ayer durante el día, unas nubes pintaron de gris lo azul del cielo sobre el campus. Las nubes estaban cargadas de agua pues ya se venía la lluvia. Llovió. No mucho, pero llovió. Durante el día se sentía como el viento frío danzaba con felicidad al ritmo de las ramas de los grandes pinos que miran

al campus y de los árboles de colores que le tiran versos de amor a todos los estudiantes que caminan por sproul. Las nubes me recordaron esas historias que me contaba mi padre sobre la gente del pueblo cuando lluvia. Allá en la región mixteca pues. La gente de la región mixteca es conocida como los pueblos de la lluvia, hay una historia de más de 3mil años de existencia que la lluvia le cuenta a lxs jovenxs savi (lluvia-mixtecxs) cuando hace ese recorrido de los mundos de lxs diosxs al presente mundo donde caminamos. La lluvia y los pinos me recordaron las imágenes de mi pueblo y las historias de la gente que vive en las afueras de las ciudades y que no recibe recursos básicos del gobierno y que ha logrado existir, y yo diría resistir, por más de 500 años. Una resistencia comunal fuera de la comprensión de los poderosos. Gente como mi abuela, que fue forzada a salir de San Jerónimo Progreso, Oaxaca, México, sin saber hablar español, pues la lengua madre que mi abuela aun habla, (y que aún se habla en la casa) tiene una historia milenaria que, para los gobiernos impuestos sobre nuestros pueblos, no es válida. Es por eso que, la lluvia y la existencia de los pueblos originarios no es válida para los poderosos México, y quizás el mundo entero, porque como la lluvia los pueblos originarios han mantenido con vida y salud a la madre tierra, algo que los poderosos, aquellos que se sienten dueños de todo, nunca entenderán, pues para ellos la tierra tiene un precio y para nosotros no. Por esa razón, los pueblos originarios luchamos por seguir existiendo, y como la lluvia a la tierra seguir protegiendo. Hoy, el espíritu de la lluvia danza entre las flores de cempasúchil que plantamos en la casa y también baila entre los grandes pinos que miran pues el mundo con su silencio. Y pues la lluvia no olvida. Su esencia me levantó por la mañana y me recordó que este año no habrá día de muertos, solo de desaparecidos. Ya faltan 7 días para que la Caravana Contra la Represión en México llegue al campus. No sé cuántas veces se lo recuerdo a lxs compas que forman parte de la organización de la caravana, pero sí sé que son bastantes. Después de un año de organización, la caravana por fin se logró, ¡y en una semana estará en UC Berkeley! Creo que, por los últimos meses, la caravana ha formado parte de mi entendimiento de un gobierno que ha fracasado en servirle al pueblo y en los niveles de corrupción a los que puede llegar México. En los últimos meses, me he estado reuniendo con un grupo de revolucionarixs de lo más lindo, gente muy luchona. Hemos estado organizando eventos para recibir la caravana y para traer conciencia sobre las violaciones de derecho humanos en México. Me imagino que lxs compañerxs comparten la misma angustia y alegría por recibir y conocer a las organizaciones que han hecho, de alguna o de otra manera, temblar al gobierno mexicano. Las organizaciones que las compañeras de la caravana representan a los movimientos sociales más luchones en México, son los pueblos que dejaron de creer en las mentiras de los malos gobierno, aquellas y aquellos que luchan por la liberación de todxs nosotrxs. Las nubes del cielo se fueron junto con la mañana. Un cielo azulado llega vaporizando las sonrisas de las flores que se habían quedado con pedazos de la lluvia. Ahora solo nos toca esperar a que la caravana llegue a la Bahía de California. Lluvia, dicen ofrecerá una bienvenida a la caravana en la bahía. Como la vida, la lluvia protegerá a las mujeres de la caravana que buscan nacer el final de gobierno fascista y el principio de un mundo nuevo. ¡Caravanistas, aquí las esperamos! Desde Berkeley, California, a 26 de octubre, mes 25 desde la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas. La lucha contra un gobierno asesino no termina aquí. ¡Hasta encontrarlos! ¡Venceremos!

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page